14 Febrero, Día Europeo de la Salud Sexual
Desde el año 2003, a iniciativa de la Alianza Europea para la Salud Sexual (ESHA), se promueve la celebración del día 14 de febrero como “Día europeo de la salud sexual”. Celebrar este día supone trabajar para concienciar y sensibilizar a las personas sobre la necesidad de informarse para mantener hábitos sexuales saludables.
Este San Valentín, PrEParate que hay tema
El 14 de febrero no solo es un día para celebrar el amor en todas sus formas, sino también una oportunidad para reforzar el mensaje de protección y prevención frente al VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). Además de ser San Valentín, esta fecha coincide con el Día Europeo de la Salud Sexual, un momento clave para fomentar la concienciación sobre la importancia del cuidado de la salud sexual.
Con el eslogan «PrEParate que esta noche hay tema», CESIDA lanza una campaña destinada a promover el autocuidado y la responsabilidad en el cuidado de la salud sexual. La iniciativa subraya que conocer el estado serológico es una forma de protegerse a una misma y a las parejas sexuales, recordando que la salud sexual solo se logra cuando se garantizan y respetan los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas.
La prevención combinada frente al VIH
¿Sabes qué es la prevención combinada? Esta estrategia aboga por la utilización conjunta de diferentes herramientas para prevenir la infección por VIH. Estas herramientas incluyen:
- El preservativo: Un método de barrera eficaz que previene tanto el VIH como otras ITS.
- La PrEP (profilaxis preexposición): Un tratamiento preventivo para personas que no están infectadas, pero que tienen un alto riesgo de contraer el VIH. Consiste en tomar medicamentos antes de la exposición al virus para reducir la probabilidad de infección.
- La PEP (profilaxis postexposición): Un tratamiento de emergencia que debe tomarse dentro de las 72 horas posteriores a una posible exposición al VIH. Es altamente efectivo si se inicia rápidamente y se sigue correctamente.
Hazte la prueba del VIH como acto de amor propio
CESIDA recuerda que la salud sexual comienza con una misma y promueve la realización de pruebas de VIH como una forma de amor propio y también hacia los y las demás. Conocer el estado serológico favorece el acceso a herramientas de prevención efectivas y ayuda a evitar diagnósticos tardíos.
Puedes realizarte la prueba en nuestras entidades de manera gratuita y confidencial o solicitar un autotest de VIH enviado gratis a tu domicilio.
El amor propio también implica cuidar de tu salud y tomar decisiones responsables. Si tienes una vida sexualmente activa, es recomendable hacerte el test de VIH regularmente.
Este San Valentín, cuídate a ti misma y a tus parejas sexuales. ¡PrEParate que esta noche hay tema!
Deja un comentario