El próximo viernes día 16 de septiembre, el Comité Ciudadano Antisida de Burgos realizará la prueba de VIH en Miranda de Ebro a aquellas personas interesadas en el Punto de Información Juvenil (parque Antonio Machado, 4) de 11:00 a 15:00 y 16:30 a 20:00
Las pruebas de detección se realizarán de forma anónima, confidencial y gratuita, sin necesidad de extracción de sangre, y los resultados están disponibles en unos 20 minutos.
El Ayuntamiento de Miranda de Ebro colabora con esta actividad cediendo las instalaciones
Los objetivos que el Comité Ciudadano Antisida de Burgos pretende conseguir con esta actividad son:
Promocionar la realización de la prueba VIH- Sida
Prevenir la transmisión del VIH- sida y de otras ITS.
Facilitar el diagnóstico precoz de la infección por VIH/Sida.
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD SEXUAL SEP4 2022 ¡HABLEMOS DELPLACER!
SALUD SEXUAL
La salud sexual es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la sexualidad; no es simplemente la ausencia de enfermedad, disfunción o enfermedad. La salud sexual requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de coerción, discriminación y violencia”. Para que la salud sexual se logre y mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud (OMS, 2002).
World Health Organization 2002, 2006
¡HABLEMOS DELPLACER!
El tema para este año es ¡Hablemos de placer!. Creemos que el placer es una parte importante de la salud sexual la cual, a su vez, es fundamental para la salud y el bienestar en general.
¿Qué es el Placer Sexual?
El placer sexual es la satisfacción y disfrute físico y/o psicológico derivado de experiencias eróticas compartidas o solitarias, incluyendo pensamientos, fantasías, sueños, emociones y sentimientos.
La autodeterminación, el consentimiento, la seguridad, la privacidad, la confianza y la capacidad de comunicarse y negociar relaciones sexuales son factores clave para que el placer contribuya a la salud y el bienestar sexual . El placer sexual debe ejercerse dentro del contexto de los derechos sexuales, particularmente los derechos a la igualdad y la no discriminación, la autonomía y la integridad corporal, el derecho al más alto nivel posible de salud y libertad de expresión. Las experiencias de placer sexual humano son diversas y los derechos sexuales garantizan que el placer sea una experiencia positiva para todos los interesados y que no se obtenga al violar los derechos humanos y el bienestar de otras personas.
Objetivo
Promover el placer sexual en las leyes y la política pública como parte fundamental de la salud sexual y el bienestar, basado en los principios de los derechos sexuales entendidos como derechos humanos, incluida la autodeterminación, la no discriminación, la privacidad, la integridad corporal y la igualdad.
Reconocer que importantes barreras a la expresión sexual y a la experiencia de placer tienen sus raíces en diversos sistemas de políticas públicas y de marcos legales; y de usos y costumbres desde la cultura y la injusticia económica. Estas barreras se manifiestan en innumerables formas desde coerción explícita a arraigos culturales menos obvios pero igualmente perjudiciales que conllevan sentimientos de vergüenza estigma y culpa. El liderazgo de las instituciones es esencial para identificar las barreras en un nivel social ya sean basadas en leyes o normas y expectativas culturales, y promoviendo discusiones abiertas y efectivas para facilitar el cambio.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y Aviso Legal pinche el enlace para mayor información.