SEMANA EUROPEA DE LA PRUEBA -PRIMAVERA- 2023

SEMANA EUROPEA DE LA PRUEBA primavera 15-22 DE MAYO 2023 #BURGOS #EUROTESTWEEK

El lema de esta Semana Europea de la Prueba es “Acercar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del VIH, hepatitis y otras ITS, a más personas y poblaciones clave

La Semana Europea de la Prueba tendrá lugar del 15 al 22 de mayo de 2023.
Se podrá realizar la prueba del VIH y VHC (Hepatitis C) –GRATUITO, ANÓNIMO Y CONFIDENCIAL-:

  • Comité Ciudadano Antisida de Burgos (CITA PREVIAcontacto y ubicación
  • AUTOTEST VIH (de venta en farmacias y farmacias online) + info sobre AUTOTEST VIH
  • Poblaciones clave y poblaciones vulnerables.
  • Info ITS: sexualidad@sidaburgos.org / WhatsApp:  601 386 394
  • TALLER “DIÁLOGOS ALREDEDOR DE LA SEXUALIDAD” (16 mayo)

Para el cribado del VHC contaremos con la colaboración de la Unidad de Hepatología del HUBU, siguiendo las recomendaciones de la guía de cribado de la infección por el VHC de la dirección general de salud pública del Ministerio de Sanidad (+info)

El cribado del VHC está indicado en las personas que tienen las exposiciones y situaciones de riesgo para la infección por el VHC recogidas en la tabla 1 (pág. 19 y 20)

Más información sobre la EuropeanTestingWeek

TALLER “DIÁLOGOS ALREDEDOR DE LA SEXUALIDAD” (16 mayo)

El taller “Diálogos alrededor de la sexualidad” consiste en un diálogo estructurado y favorecido mediante una serie de preguntas relacionadas con las relaciones eróticas, de pareja y de prevención de ITS.

Residencia Universitaria Camino de Santiago -Sala de estudio de la planta baja

📅16 de mayo
⌚️De 18:00 a 20:00
📍Residencia Universitaria “Camino de santiago”

La Residencia Universitaria Camino de Santiago es una residencia mixta que dispone de 78 plazas totales. +info

CAMPAÑA CESIDA Redes Sociales @cesida_esp

 

 

DÍA DE LA CERO DISCRIMINACIÓN 2023

De manera alineada con los compromisos internacionales de ONUSIDA de cero discriminación, en España se puso en marcha el Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH y desde entonces hemos avanzado en la protección de los derechos de las personas con el VIH frente a la discriminación

En el Día de la Cero Discriminación de este año, bajo el lema Despenalizar salva vidas, ONUSIDA pone de manifiesto cómo la despenalización de los grupos de población clave y de las personas con el VIH salva vidas y contribuye a avanzar hacia el fin de la pandemia del sida para el 2030, ya que la penalización impulsa la discriminación y las desigualdades estructurales.

Tal como refiere ONUSIDA, los países que criminalizan a grupos de población clave experimentan un menor progreso en los objetivos relacionados con las pruebas y tratamientos del VIH. Así, un menor porcentaje de personas con el VIH fueron conscientes de su estado serológico y lograron la supresión viral, en comparación con los países que han evitado dicha criminalización. En aquellos donde la legislación ha avanzado en materia de protección de los derechos humanos se han obtenido beneficios aún mayores.

De manera alineada con los compromisos internacionales de ONUSIDA de cero discriminación, en España se puso en marcha el Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH y desde entonces hemos avanzado en la protección de los derechos de las personas con el VIH frente a la discriminación.

La eliminación del criterio que excluía a las personas con infección por el VIH, de manera genérica, de la posibilidad de acceder a la función pública, supuso un importante avance en el reconocimiento de los derechos laborales de todas las personas con esta infección. Además, el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018 ha supuesto un precedente para modificar otras referencias normativas existentes en España que limitan el acceso de las personas con el VIH a determinadas ocupaciones, como la próxima reforma del Real Decreto 2487/1998 para que las personas con el VIH puedan acceder al puesto de vigilante en la seguridad privada.

El compromiso adquirido en el Pacto Social, supone seguir velando por la no discriminación y continuar generando cambios sociales, políticos y legislativos con el fin de mejorar la vida de las personas con el VIH.

Fuente: Pacto Social VIH

« Entradas anteriores

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y Aviso Legal pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
WhatsApp 611 000 840
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Realizamos la prueba rápida del VIH
GRATUITO, ANÓNIMO Y CONFIDENCIAL
Info ITS, PrEP, PPE, Salud sexual etc

Otras formas de contacto:
947 240 277 – 615 391 177
sidaburgos@hotmail.com
sidaburgos.com/contactar
Facebook, Twitter, Instagram: @sidaburgos